
El delegado estatal del IMSS, Diego Martínez Parra, indicó que la Secretaría de la Función Pública (SFP) y el propio Instituto, informan que fueron inhabilitadas las empresas Fresenius Medical Care de México y Fresenius Medical Care Compañía de Servicios, por dos años y medio, para participar en procedimientos de contratación en la Administración Pública Federal (APF), ya que incumplieron contratos y afectaron el patrimonio del Seguro Social, por 557 millones de pesos.
También se les aplicó una multa por más de un millón de pesos, por negarse a prestar el servicio de hemodiálisis para Unidades Médicas de Alta Especialidad, Delegaciones Estatales y Hospitales Regionales, conforme a lo previsto en 19 contratos que estaban obligados a formalizar, luego de que fueran adjudicados en procedimiento licitatorio.
Relató que el MSS denunció ante el Órgano Interno de Control que las empresas mencionadas le causaron un daño patrimonial por el monto citado, por haber tenido que adjudicar por tres años a terceros prestadores, incluyendo a Fresenius, a un costo superior al ofertado en licitación pública.
Lo anterior, como resultado de la Licitación Pública para la contratación plurianual del Servicio Médico Integral de Hemodiálisis Interna por 1,400 mdp en cuatro años; en el fallo de fecha 04 de septiembre de 2015, se adjudicaron a Fresenius 19 contratos de servicios; no obstante, no formalizó dichos contratos ocasionando un daño al patrimonio del Instituto.
En su momento, el IMSS notificó a la Securities and Exchange Commission (SEC) dicho incumplimiento.
El funcionario destacó que estas acciones, son resultado del compromiso que refrendan la SFP y el IMSS de coadyuvar en todo momento, en favor de la transparencia y la legalidad, a fin de combatir hechos que afecten al patrimonio de las instituciones públicas.