
Persiste la falta de una real inclusión y concientización por parte de la población en general hacia las personas con discapacidad, las cuales son seres humanos como cualquiera, que se enfrentan a muchas barreras físicas y sociales, así lo estableció la presidenta del Consejo Estatal de Personas con Discapacidad, María Guadalupe Martínez Trinidad.
En el marco de la conmemoración del Día Internacional de las Personas con Discapacidad que se celebra este viernes 3 de diciembre, la activista expresó su beneplácito por esta fecha en la que se les homenajea a nivel mundial, haciéndose notar a favor de la inclusión “y que sepan que nosotros también tenemos derechos, decisiones y opiniones”.
Asimismo, hizo un atento llamado a las autoridades para que los volteen a ver más y traten de socializar más la infraestructura urbana en cuanto a la adaptación de banquetas en las calles y avenidas para que puedan transitar y desplazarse más fácilmente. “Más que nada que tomen conciencia de que somos un ser humano como cualquiera y ya nos hartamos de que nos tomen como conejillos de indias, que nada más cuando nos necesitan o van a tomar un cargo es cuando nos andan buscando y visitando, ya después se olvidan o vas y los buscas y ya no me acuerdo o ya no los ves”.
Apuntó que en materia de trabajos, siguen batallando ya que el 90% de los integrantes de dicha asociación están desempleados a causa de la pandemia y están buscando la manera de que los ubiquen cuando menos de “cerillos” en las tiendas de autoservicio o en alguna otra actividad porque la situación que se vive es cada vez más difícil en las familias de las personas con discapacidad y más para quienes son padres. “Estamos también buscando el autoempleo de nosotros mismos, viendo con las personas del Gobierno quién nos pueda apoyar, mínimo a poner una mesita de dulces a fin de apropiarnos de nuestro propio negocio”.
En materia de transporte, resaltó que es otro punto que siguen pidiendo, dado que ocupan trasladarse al Centro, con familiares o a pasear. “Tenemos todo el derecho y no hay la manera dado que no existe un transporte adaptado. Si queremos salir cuando menos al Centro o a la Plaza, no podemos porque no hay dinero para taxis, así está la situación”.