
Aumentó el Infonavit los montos máximos para la obtención de créditos hipotecarios a favor de sus acreditados y que de esta forma puedan comprar una vivienda nueva o existente, dependiendo de la capacidad de pago, nivel salarial, así como la edad de las personas derechohabientes, informó el delegado de la institución, Sergio Armando González Serna.
El funcionario federal indicó que con esta medida que se puso en marcha desde el 15 de noviembre, incrementaron los montos máximos de crédito que estaban hasta en 2.2 millones de pesos y ahora pasaron a 2.4 millones, por lo que el Infonavit ahora podrá prestar más a los trabajadores, medida que aplica para todos los tipos de crédito que la institución maneja desde el tradicional que puede ser individual, conyugal o para el residencial en la modalidad de Unamos Créditos, así como en el programa de Infonavit Total.
Adicionalmente, dijo que a partir de diciembre se implementará también este beneficio en el pago de pasivos y en la Línea 3 para la Construcción de Vivienda, con lo que al término de este año estará implementado para todas las modalidades, lo cual se suma también a la ampliación de la edad de crédito que pasó de 65 años a 70 años de edad para la obtención de un crédito hipotecario.