Con una representación de quince mil empleos a través de ochenta empresas locales, el presidente del Consejo Empresarial Textil y de la Confección, Jesús Martínez Marmolejo, anunció ayer que este sector se lanza a recuperar su posicionamiento como industria tradicional en el estado, con la expansión hacia nuevos mercados en los ámbitos regional, nacional y en el extranjero.

Este 2016 ha sido muy bueno para el sector que se ha reconfortado y reforzado al unificarse los gremios textil y de la confección, ya que al principio sólo se tenían registradas 30 empresas en la Caintex, todas un tanto débiles, y a la fecha suman ya 80 fábricas de tamaño grande, mediano y pequeño.

Entrevistado en el marco de la Ceremonia de Graduación del Taller de Redes Sociales, donde el alcalde Juan Antonio Martín del Campo entregó diplomas a 25 industriales del Consejo Empresarial Textil y de la Confección, cuya capacitación fue apoyada por el Ayuntamiento capital, el dirigente industrial aseveró que se adoptan estrategias diversas para potenciar su desarrollo.

“Para el 2017 se prevé un repunte importante para la industria con la producción del uniforme escolar y las diversas estrategias que se instrumentarán para potencializar a este gremio, donde no dejaremos que los productos chinos nos cohíban; aquí se creará una industria local fuerte, de calidad y de interés para el público consumidor”, aseveró.

Aunque reconoció que las telas o los hilos chinos que se comercializan aquí son de un 20 hasta un 40% más baratos a los que se fabrican con calidad en Aguascalientes y en el país, dijo que lo que se requiere es ahondar en un trabajo de concientización de proveedores e industriales para promover calidad a precios accesibles.

En ocasión de la temporada invernal, de mayo a noviembre de 2016, la industria textil y de la confección trabajó al tope de su producción para surtir con una diversidad de mercancías a los mercados local, regional, nacional e internacional, apuntó.

Durante la entrega de diplomas a industriales que se capacitaron en el Taller en Redes Sociales, el empresario egresado, Alejandro Támez, se refirió a la importancia de incursionar en la mercadotecnia de las redes sociales y en las ventajas que obtendrán con esta instrucción, principalmente al incrementar sus ventas y que su producción se conozca en todo México y el extranjero.

“Cada día es más necesario para una empresa tener un posicionamiento en las redes sociales más importantes. Las estadísticas muestran que al menos el 80% de las personas en la red tiene una cuenta, sin duda esto se vuelve vital si deseas llegar a un grupo amplio de usuarios. Las redes sociales proporcionan una importante fuente de venta, si logramos posicionar correctamente nuestro producto podemos incrementar las ventas hasta en un 100%».

Por su parte, durante la ceremonia de graduación en el salón Cabildo, en presencia del dirigente del organismo, José de Jesús Martínez Marmolejo, el jefe de la Comuna puntualizó la convicción de su administración de generar mayores oportunidades para los empresarios del ramo textil, lo que se verá reflejado en un mejor crecimiento económico de Aguascalientes.

“Dicen que al Gobierno Municipal no le corresponde esa área, pero en la medida que contribuyamos con mejoras al empleo o en infraestructura, por supuesto que es un beneficio para toda la sociedad. Vamos a tener más empleo, desarrollo, va a haber más riqueza y por supuesto más flujo, y a eso es a lo que le estamos apostando”.

Finalmente, se dijo satisfecho de contribuir aportando a través de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesom), que encabeza Enrique Montalvo Vivanco, esta capacitación, para mantener vigente una de las industrias más características de la entidad y con ello generar más empleos.