
Preocupa a la Coordinación Municipal de Protección Civil la alta incidencia que han tenido de incendios en pastizales. Su titular, José Gabino Vázquez Vega, explicó que desde el mes de diciembre han estado atendiendo hasta 300 siniestros mensuales.
El coordinador señaló que este tipo de servicios generan una mayor carga de trabajo en el personal operativo y explicó que suelen darse durante la temporada de sequía, previo a la llegada de las lluvias.
Debido a la cantidad de trabajo que tiene la Coordinación de Protección Civil, el personal, tanto de bomberos como de paramédicos, está impedido de tomar vacaciones o permisos.
Dijo que la gran parte de los incendios forestales o de terrenos baldíos son intencionales porque gente sin oficio inicia la quema sin razón. En otras ocasiones, se generan por el descuido de quienes hacen fogatas y también suelen salirse de control con quienes intentan hacer la limpia de predios con fuego.
Añadió que otro causal de incendio es cuando los conductores arrojan a pie de carretera la colilla de su cigarro.
Vázquez Vega recordó a la población que sólo basta un segundo para iniciar el fuego que puede terminar con hectáreas de terreno o incluso en pérdidas fatales.
Refirió que el incendio que se dio en el Cerro de los Gallos hace unas semanas afectó a 260 hectáreas de Jalisco y a 30 de Aguascalientes.
Los incendios forestales tienen consecuencias negativas para el medio ambiente y para las personas que habitan en las zonas afectadas. Algunas de ellas son: pérdida de la biodiversidad, degradación del suelo, contaminación del aire, alteración del clima y pérdidas económicas.