El gobernador Carlos Lozano de la Torre, al encabezar la inauguración del Edificio Académico Administrativo de la Universidad Autónoma de Aguascalientes, manifestó que desde el año 2011, el estado de Aguascalientes, se ha conducido bajo la premisa de trabajar por una educación encaminada hacia el bien y la justicia haciendo de esta un proyecto de todos y la base de un desarrollo de largo futuro para la entidad.
Por su parte, el rector de la Universidad, Mario Andrade Cervantes afirmó que durante los últimos seis años, la institución a su cargo ha logrado elevar significativamente su calidad y cobertura educativa, impulsando la investigación, la generación de patentes y ha construido infraestructura para mejorar el entorno en el cual, se desarrollan estudiantes, académicos y trabajadores.
Durante la ceremonia inaugural, el jefe del ejecutivo, acompañado por la presidenta del Sistema DIF Estatal, Blanca Rivera Rio de Lozano, precisó que en este esfuerzo, la Universidad Autónoma de Aguascalientes, y las demás instituciones públicas y privadas de los diferentes subsistemas de educación superior, han sido una pieza fundamental para que hoy en día, Aguascalientes sea reconocido a nivel nacional e internacional por su liderazgo en crecimiento económico, industrialización, generación de empleos y bienestar social.
El mandatario estatal reconoció que gracias al respaldo del presidente de la República, de la SEP y del Gobierno Federal, el día de hoy es posible inaugurar más infraestructura educativa y en los últimos seis años se ha logrado el crecimiento y desdoblamiento de esta Máxima Casa de Estudios, particularmente con la construcción del Bachillerato Oriente y del Campus Sur, con una inversión histórica de más de 500 millones de pesos, permitiendo su desdoblamiento en un 40% en este sexenio.
“En tan solo seis años, esta institución educativa, alcanzó un crecimiento inédito en su infraestructura y equipamiento, permitiendo ampliar su matrícula y mejorar la calidad de los servicios educativos lo cual no tuvo en cuatro décadas y hoy la consolidan como una de las cinco mejores universidades públicas de México”, afirmó Lozano de la Torre.
Mario Andrade Cervantes agradeció a la comunidad universitaria su desempeño que permitió mantener a la UAA como el gran orgullo de los aguascalentenses, y dijo que este nuevo y moderno edificio engloba los esfuerzos de la actual administración para entregar una Institución fuerte, en equilibrio, pero también con los cimientos necesarios para avanzar en su internacionalización, extender sus beneficios a más estudiantes y facilitar sus labores para robustecer la docencia, la investigación y la difusión de la cultura al optimizar sus procesos.
Ante las máximas autoridades de la entidad, el rector afirmó que el Edificio Académico-Administrativo permitirá concentrar las actividades y servicios administrativos que se ofrecen a los estudiantes, para que se realicen sus trámites de manera más óptima y en un menor tiempo, con el único objetivo de cumplir con la responsabilidad de formar profesionistas que den solución a las necesidades de la sociedad con innovación y vanguardia.
Señaló que en la planta baja y los 11 niveles de esta edificación se ubicarán la rectoría, la secretaría general y las siete direcciones generales que brindan apoyo a las actividades sustantivas de la institución, lo que permitirá liberar más de 6 mil 500 metros cuadrados, distribuidos en nueve edificios donde actualmente se realizan labores administrativas, para que estos espacios sean adaptados y funcionen como aulas de pregrado y posgrado, un laboratorio de investigación, una galería, además de posibilitar la instalación de la sede del Centro de las Artes y la Cultura en Ciudad Universitaria.
Este proyecto permite ahorrar recursos y cuidar el medioambiente, ya que cuenta con ventanas que tienen un vidrio especial que refleja la luz y una fachada que permite la ventilación al interior lo que representa una construcción autosuficiente en el consumo de energía y en el ahorro de agua, reduciendo de manera significativa los costos de mantenimiento.
Por su parte, el director de Vinculación Estratégica de la ANUIES, Guillermo Hernández Duque Delgadillo, en representación personal del secretario general ejecutivo, Jaime Valls Esponda, expresó que alrededor del mundo los perfiles laborales son globales y con base en competencias, por lo que en México es necesario responder a estas exigencias a través de una educación de vanguardia; por lo cual felicitó a la UAA, al cimentar las bases para que este desarrollo permee benéficamente en toda la sociedad.
En especial apuntó que esta necesidad es imperante debido a que México, Estados Unidos y Canadá siguen siendo las principales fuerzas en el área educativa, científica, industrial y de negocios en América, por lo que también es menester emprender acciones de innovación en beneficio de los estudiantes.
Cabe mencionar que durante este evento también estuvieron presentes Rodolfo González Farías, presidente de la H. Junta de Gobierno; Francisco Javier Perales Durán, en representación de Juan Manuel Ponce Sánchez, magistrado presidente del Supremo Tribunal de Justicia en el estado; Jesús González Hernández, secretario general de la UAA; Blanca Rivera Rio, presidenta del sistema estatal para el Desarrollo Integral de la Familia; el diputado Gustavo Báez Leos, presidente de la mesa directiva de la LXIII Legislatura; Juan Antonio Martín del Campo, presidente municipal de Aguascalientes, así como Luis Gilberto Zavala Peñaflor, director general de Infraestructura Universitaria.