El director de Parques y Jardines del Ayuntamiento de Aguascalientes, Aldo Axel Rodríguez Benítez informó que a lo largo del 2019 se donaron más de 56 mil plantas de una diversidad de especie a la ciudadanía, y a cada persona se le orienta sobre el cuidado que debe ofrecer a sus árboles o plantas para que se crezcan y permanezcan en sus hogares.

Para el próximo año se programa una meta superior de donación de plantas apropiadas para el clima y la región del municipio de Aguascalientes, ya que el compromiso de esta administración capitalina es impulsar una ciudad verde, razón por la cual se ratifica la decisión de hacer donaciones y reforestaciones.

La siguiente etapa para la entrega en donación de plantas que desde ahora se trabajan en el Vivero Municipal será a mediados del próximo mes de marzo del 2020, pero desde ahora se comenzó con el arrope de las áreas verdes en parques públicos, camellones y algunas plazas. Ese arrope consiste en la colocación de composta para protegerla del frío, lo cual se hace con un adecuado riego.

Por esa razón, cuatrocientos metros cúbicos de composta se han comenzado a colocar en los campos deportivos de los parques México, Ciudad Industrial y Luis Donaldo Colosio.

Informó que las personas que acuden al Vivero Municipal para aceptar la donación de plantas realmente les interesa cuidar y convivir con la naturaleza, motivo por el cual se llama a toda la población a colaborar en crear un mayor número de espacios verdes en la ciudad, ya que la naturaleza es vida para todos.

Por otra parte, el director de Parques y Jardines del Ayuntamiento de Aguascalientes informó que en este momento se lleva a cabo un intenso operativo de desmalezado para evitar incendios y cualquier otra contingencia, y semanalmente se cortan más de 200 mil metros cuadrados.

Finalmente, Aldo Axel Rodríguez Benítez solicitó comunicarse al teléfono 912-1275 o al 072 para reportar cualquier necesidad de desmalezado de las áreas verdes municipales.