
Si tuviera que comparar la época de mi infancia con la actual, te diría que los negocios ya no se promocionan como antes, hemos experimentado en los veinte años una gran evolución en la tecnología, que ha cambiado la manera en que nos comunicamos, y con ello también en que tomamos decisiones de compra. Si antes los flyers tenían un gran poder con la gente, ahora es momento de sacarlos de tu estrategia de marketing.
La creencia de que la gente dejó de salir de sus casas por la pandemia es falsa, esa tendencia comenzó con el surgimiento de los smartphones, la oportunidad de comunicarte a través de internet limitó que descubriéramos el mundo bajo nuestro propio riesgo, la prueba social dejó de ser exclusiva de nuestra familia y amistades, y las soluciones ahora están en las pantallas. Un flyer puede ser entregado a miles, pero… ¿Tendrá la misma atención y efecto que un teléfono?
En mi adolescencia llegué a entregar flyers para un restaurante taurino y un negocio de suéteres infantiles, la repartición se lleva a cabo en la misma calle donde operaban estos mismos o en lugares estratégicos, el diseño tenía que decir quién era, qué ofrecía, un domicilio y algún teléfono, podía ser tu boleto a un concurso o un descuento si lo entregabas en mostrador… hasta aquí parecía un instrumento muy útil, los problemas surgían si la gente lo perdía o no sabía cómo llegar, además de la basura que se genera.
El teléfono, conectado a internet, no solamente nos facilita guardar imágenes e incluirnos un GPS, también daña menos al medio ambiente y nos acerca con las marcas gracias a nuestro comportamiento digital, por tal motivo es que vemos publicidad en redes sociales de acuerdo con nuestros gustos e intereses, aun si vivimos lejos de ellas. El cambio que seguimos viviendo es que el flyer, en vez de entregarse en físico, lo vemos a través de Facebook, Instagram o en páginas web, se reemplazaron las salidas a la calle por la navegación en la red, y lo mejor de esto es que es medible.
Podrás imprimir todos los flyers que quieras al precio más accesible de una imprenta, y entregarlos en una zona seleccionada, pero si difundes ese flyer en redes sociales, compartiéndolo en varios grupos, segmentada con tu público objetivo y respaldada con una inversión económica en “Ads”, te resultará más rentable que en la primera situación, tendrás a tu alcance el número de personas que te vieron por edad y lugar, cuántas actuaron, qué reputación tienes en tu mercado y la posibilidad de mejorar tus planes.
Sitio web: www.molonetmx.com
Facebook, Instagram y Twitter: @molonetmx
LinkedIn: Hugo Morales Lozano