
Érika Hernández Agencia Reforma
CIUDAD DE MÉXICO.- La dirigencia nacional de Morena fijó a sus comités estatales cuotas de hasta 100 mil simpatizantes para que sean trasladados mañana al Zócalo capitalino y que participen en el mitin convocado por el Presidente Andrés Manuel López Obrador.
El objetivo de los organizadores, que han tenido reunión de coordinación en Palacio Nacional, es que acudan unas 400 mil personas, a pesar de que la Plaza de la Constitución tiene una capacidad de 200 mil personas.
Gobernadores, Alcaldes y legisladores emanados de Morena han sido convocados para el operativo de movilización y se les han pedido recursos para la renta de autobuses.
Hace tres semanas, el dirigente morenista, Mario Delgado, se reunió con líderes estatales del partido y les pidió concentrarse en la organización del mitin. Ahí se acordó que los estados del centro del País serán quienes más asistentes deberán llevar al Zócalo.
A los morenistas del Edomex se les encargó movilizar entre 100 mil y 120 mil simpatizantes, en su mayoría de municipios como Ecatepec, Nezahualcóyotl, Naucalpan, Chalco, Tlalnepantla e Ixtapaluca.
Las estructuras de la Ciudad de México deberán movilizar al menos 80 mil simpatizantes, por lo que en la estructura de Gobierno se ordenó convocar a beneficiarios de programas sociales, a quienes acuden a los llamados Pilares y a quienes reciben algún apoyo económico.
En páginas de Facebook aparecen convocatorias en las que se informa sobre la ubicación de autobuses que trasladarán a los interesados. Por ejemplo, personas que trabajan en Participación Ciudadana de Tlalpan informan sobre la ubicación de 56 autobuses, y piden un registro.
A estados como Hidalgo, Morelos y Puebla les solicitaron aportar hasta 10 mil simpatizantes. Incluso entidades como Tabasco y Chiapas deberán movilizar unas 20 mil personas cada entidad.
Morenistas consultados relataron que las dirigencias estatales están en coordinación con «directores distritales», que son los enlaces del CEN de Morena en cada distrito electoral federal, y quienes tienen, en promedio, a 90 personas cada uno denominadas «Coordinadores Operativos Territoriales» y que son los que organizan a los morenistas para visitar casa por casa.
La fuentes consultadas reconocieron que en algunos casos la dirigencia nacional pagará los autobuses de la estructura movilizada por los comités, mientras que funcionarios de gobiernos estatales y locales también deberán costear los traslados de sus simpatizantes movilizados.
«Tanto legisladores como autoridades deben entrarle por decisión propia», comentó un diputado federal.