La Asociación Cultivando Género presentará el Manual de Técnicas Didácticas, de Sensibilización, Seguridad y Alfabetización Digital que busca prevenir la violencia digital en niños y niñas de entre 9 y 12 años de edad, el cual incluye técnicas y actividades para que maestros puedan incorporar en sus clases y enseñar a sus alumnos sobre los riesgos de la violencia digital, en especial el grooming, los retos y las extorsiones, señaló su representante, Angélica Contreras Ruvalcaba.
La activista comentó que dicho manual es resultado del proyecto Labor Segura, que inició en el año 2020, donde se conformaron grupos focales en escuelas primarias para la investigación y desarrollar un sitio web con actividades para niñas, niños y personas adultas, por lo que se observó que hacía falta incorporar el tema de la Violencia Digital en el Sistema Educativo, ya que los menores pasan gran parte de su tiempo en el salón de clases.
Señaló que el manual fue probado en cinco escuelas primarias con grupos de cuarto, quinto y sexto con más de 1,200 niños y niñas y se capacitó también a maestros y a padres de familia para que la prevención de la Violencia Digital sea incorporada en toda la comunidad y los resultados fueron positivos, por lo que se espera que la prevención sea la apuesta para evitar que las cifras incrementen.
Comentó que el manual está escrito en un lenguaje accesible y cuenta con técnicas estructuradas con un objetivo y con actividades específicas de 45 minutos que permiten hablar sobre diferentes tipos de violencia digital y seguridad en redes sociales.
Adicionalmente, dijo que también habrán de presentar un nuevo Diccionario de Conceptos Digitales, el cual incluye palabras y expresiones actuales que las personas adultas deben incorporar para entender las nuevas tendencias digitales, a fin de apoyar de mejor manera a sus hijos.