Durante la sesión ordinaria de la Diputación Permanente, los diputados de MORENA y el PRD, Ana Gómez y Cuauhtémoc Escobedo, coincidieron en la necesidad de que Lorena Martínez, directora del Instituto de Educación, se presente ante el Congreso Estatal para expresar la postura del gobierno local respecto a los libros de texto gratuitos.
“Estos materiales no deben quemarse ni guardarse; deben complementarse en la parte pedagógica”, argumentó Escobedo.
Gómez Calzada inició el debate señalando que quienes se oponen a los nuevos libros de texto gratuitos buscan rentabilidad política y difunden desinformación. Indicó que algunos medios de comunicación, grupos conservadores y políticos catalogan los libros como comunistas con el objetivo de adoctrinar, en vez de valorar los esfuerzos por implementar un nuevo modelo educativo centrado en los derechos humanos.
Resaltó la visión de la Nueva Escuela Mexicana con su enfoque integral y humanista. Puntualizó que, si bien contiene errores que deben rectificarse, el objetivo es satisfacer las demandas de las nuevas generaciones y de las comunidades más desfavorecidas.
Por su parte, Escobedo Tejada estuvo de acuerdo en que etiquetar de «comunistas» los nuevos contenidos es una exageración. Sin embargo, enfatizó las falencias pedagógicas presentes en los libros que requieren ajustes. Puso de manifiesto la contradicción de quienes en el pasado pedían una enseñanza crítica y ahora defienden materiales que podrían significar un retroceso educativo.
Además, Escobedo Tejada comparó el nuevo enfoque pedagógico con las políticas educativas de décadas pasadas, rememorando los periodos de Echeverría y López Portillo, en los cuales se intentó establecer un pensamiento homogéneo y una directriz unidireccional.
El debate subrayó la relevancia de abordar la implementación de los libros de texto gratuitos tanto desde un ángulo educativo como político, atendiendo críticas y posibles mejoras. Esto, con el fin de asegurar una educación de calidad que fomente el pensamiento crítico y la diversidad de perspectivas en el aula.

Licenciada en Medios Masivos de Comunicación de la UAA. Reportera de la fuente local desde hace casi 30 años. He cubierto diferentes fuentes informativas, aprendiendo de ellas y compartiéndolas con la sociedad.