
Érika Hernández y Benito Jiménez Agencia Reforma
CIUDAD DE MÉXICO 7-Oct.- Los 114 soldados y marinos que han muerto en operativos contra el crimen organizado o en el auxilio a la población en desastres naturales durante la presente Administración fueron reconocidos ayer por el Presidente Enrique Peña Nieto.
La conmemoración de los 50 años del Plan de Auxilio a la Población Civil en Casos de Desastre, conocido como DN-III-E, se convirtió en un espaldarazo para los militares fallecidos en cumplimiento de su deber.
Esto tras la emboscada perpetrada por narcotraficantes contra soldados en Culiacán, Sinaloa, con saldo de 5 militares muertos y 10 heridos.
Para honrarlos, Peña Nieto pidió a los cientos de asistentes al Zócalo capitalino guardar un minuto de silencio.
«En esta ceremonia los recordamos con profundo respeto y admiración. Hoy honramos a 114 soldados y marinos que lamentablemente han perdido la vida en el cumplimiento de su deber durante esta Administración.
«Más allá de su rango o especialidad quiero que los recordemos como personas que han dejado a hijos, a esposas que enfrentarán solas la responsabilidad familiar y a padres soportaron el peor de los dolores: tener que despedir a sus hijos», expresó.
A la Plaza de la Constitución llegaron 15 Gobernadores, miembros del Gabinete, más de 300 personas que sufrieron por algún desastre natural en los últimos años, familiares de militares caídos y más de 2 mil uniformados.
Peña Nieto aseguró que los planes DN-III-E y Marina conjuntan sus fortalezas y complementan sus acciones al integrarse en el Plan Nacional de Respuesta MX, que ha sido un modelo que concentra todas las acciones para trabajar con mayor rapidez y eficacia para atender emergencias.
La Presidencia informó que en esta Administración, 101 mil 619 militares han participado en labores de auxilio, en mil 296 emergencias, desde huracanes, tormentas tropicales, frentes fríos, sismos, lluvias e incendios forestales.
«Ahí, donde se son requeridos, los integrantes de nuestras Fuerzas Armadas están listos para defender a sus compatriotas, ante cualquier amenaza, incluso a costa de su vida», aseguró el mandatario.
Peña entregó además condecoraciones, distinciones de desempeño y menciones honoríficas a personal destacado en activo y en retiro, así como a deudos de militares fallecidos en la aplicación del Plan DN-III-E.
Bajas en acción
Un total de 48 militares ha muerto al intentar apoyar a la población civil en los 50 años de existencia del Plan DN-III-E, reveló el General Roble Arturo Granados Gallardo, jefe del Estado Mayor de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena).
Los soldados han caído ahogados, bajo escombros, en sobrevuelos para llevar víveres o al intentar cruzar ríos, lamentó.
«Han muerto en la búsqueda de salvaguardar la vida de otras personas, ellos y muchos más que murieron en el cumplimiento de su deber son los héroes del presente.
«Merecen ser recordados por siempre, para estos valientes y sus respetuosas familias, nuestra mayor gratitud y reconocimiento», aseveró durante la ceremonia oficial.
Granados Gallardo recalcó que en el Campo Militar Uno se encuentra, de manera permanente, una unidad especializada para atender casos de desastre en cualquier parte del país y de manera inmediata.