
El líder de la Federación de Sindicatos de Trabajadores al Servicio del Estado en Aguascalientes, Normando López Meixueiro, denunció la falta de personal en las dependencias federales en el estado, situación que afecta gravemente el desempeño de los trabajadores y afecta la calidad de los servicios que se brindan a la población.
El representante de la FSTSE en la entidad comentó que el déficit de personal en las dependencias federales en Aguascalientes es de 3 mil plazas, las cuales se han perdido en su mayoría debido a la reingeniería gubernamental que se ha implementado en el Gobierno Federal.
López Meixueiro también expresó su preocupación por la falta de médicos y especialistas en el ISSSTE y denunció que, a pesar de que hay más de 1,600 trabajadores en edad de jubilarse, ninguna de las 3 mil plazas ha sido recuperada hasta la fecha.
El líder sindical señaló que la falta de personal en las dependencias federales en Aguascalientes afecta gravemente a los trabajadores, quienes están siendo sometidos a una enorme presión laboral debido a que deben realizar tareas que anteriormente eran hechas por tres o cuatro personas.
“Esta falta de personal ha llevado a un colapso en algunas dependencias, como en la Profeco, Poder Judicial, INEGI y en el caso de la Secretaría de Economía que antes eran 36 trabajadores y ahora sólo hay 6. Así de crítico está el asunto…”
Normando López, FSTSE
YA VAN TRES. Además de la falta de personal, el sindicato exige un aumento salarial en el rango del 12 al 17% para que se ajuste a la inflación. Según el líder, hasta el momento se han llevado a cabo tres negociaciones con la autoridad federal a nivel central para lograr este objetivo, por lo que se espera que en el próximo mes se logre un acuerdo satisfactorio.