La Delegación de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural en Aguascalientes se mostró abierta a apoyar a todos los productores del estado que no se han reinscrito en el Programa de Cuota Energética a tarifa de estímulo que aplica la CFE para el riego agrícola, afirmó su titular, Mario Arturo Santana García.
El funcionario federal se pronunció sobre la manifestación que tuvo lugar en las instalaciones de la Comisión Federal de Electricidad por parte de productores, quienes se quejaron de que los incrementos en la facturación de la energía se han triplicado después de que les quitaron el subsidio y que esto no les ayuda ante la sequía que padecen. Incluso amenazaron con tomar carreteras.
Aclaró que las personas que se manifestaron eran principalmente de Jalisco y que la zona de la CFE es el Bajío, abarcando una parte de dicho estado. Sin embargo, en el caso de los productores locales, ya han recibido apoyo de manera permanente durante más de un año, no sólo en noviembre-diciembre como es habitual.
En cuanto a los apoyos que ofrece la Sader, destacó que están dispuestos a ayudar a los productores que no tienen toda su documentación, pero que pueden conseguirla. Además, les brindan un convenio de dos meses para que la presenten y la tarifa comience de inmediato con subsidio. Sin embargo, también señaló que hay productores no regularizados y que les falta algo, como la concesión de agua, por lo que no pueden avanzar.
Santana García mencionó que han implementado un convenio por dos meses y que sólo faltan alrededor de 700 productores por reinscribirse, de un total de 2 mil 500. Por ello, enfatizó que la Sader está abierta a recibir a los productores con toda su documentación para que puedan inscribirse en el programa y acceder a la tarifa preferencial que les permitirá ahorrar mucho dinero en el pago a la CFE.
Además, reiteró que dicho trámite no tiene costo y que el día en que presenten todos sus documentos, a partir de esa fecha, entrarán en la nueva tarifa preferencial con subsidio.