
Los habitantes de Aguascalientes tendrán la posibilidad de presentar protestas ciudadanas para denunciar deficiencias o incumplimientos en trámites y servicios prestados por las dependencias, entidades y municipios del estado.
El Gobierno del Estado ha establecido en el Periódico Oficial los lineamientos para la recepción, atención y seguimiento de estas protestas, en base a lo establecido en la Ley de Mejora Regulatoria y Gestión Empresarial del Estado. Se debe dar respuesta a aquel ciudadano que argumente incumplimiento o rechazo injustificado en el trámite que haya solicitado.
Para presentar la protesta ciudadana, se deberá llenar un formato físico o hacer uso de una plataforma electrónica habilitada para tal fin en línea.
Las dependencias, como sujetos obligados, contarán con un plazo de dos días hábiles para informar a la Dirección de Mejora Regulatoria acerca de la validez de la queja presentada. Por su parte, la Dirección de Mejora Regulatoria tendrá cinco días hábiles para emitir su opinión a la dependencia denunciada.
Si el informe presentado por el sujeto obligado no justifica la causa de la protesta ciudadana, el Órgano Interno de Control del Sujeto Obligado, o en su caso la Contraloría, intervendrá para tomar decisiones conforme a la ley, basándose en la evidencia aportada en la protesta ciudadana.
Los ciudadanos podrán presentar una queja si observan que un servidor público solicita documentos adicionales o no especificados en el Registro de Trámites y Servicios, publicado en la página oficial del Gobierno Estatal. De la misma forma, podrán hacerlo si consideran que el trámite o servicio se ofreció de manera deficiente o incorrecta por parte de los servidores públicos adscritos a los Sujetos Obligados, o si piensan que el servicio podría poner en riesgo a algún sector social o económico.