
En Aguascalientes hay muchos abogados, pero pocos competentes, denunció el presidente del Colegio de Abogados, Francisco Fraustro Ruiz Esparza; dijo que cada año muchas universidades de la entidad titulan a granel a juristas, sin embargo, sólo un pequeño porcentaje de ellos poseen los conocimientos necesarios para desempeñarse en el campo laboral.
Informó que cada año egresan cerca de 500 abogados en Aguascalientes de 20 instituciones que ofrecen la carrera de Derecho.
Al cuestionarle si es necesario cerrar por algún tiempo esta carrera que es una de las más demandadas en la entidad, explicó que no, puesto que en caso de que todas las instituciones egresaran a jóvenes competentes, quizá sí habría la necesidad de cerrar por algunos semestres esta licenciatura, sin embargo, y aunque el mercado está lleno de abogados, reiteró que no todos son aptos para desempeñarse en el área.
Lamentó que esta situación deje un mal sabor de boca de los defendidos, quienes requieren sus servicios y luego de ver un desempeño deficiente, se decepcionan y desconfían del resto.
Explicó además que el número de egresados de esta carrera por año, excede por mucho las necesidades del estado, es por ello que lamentablemente y debido a que no son bien preparados, una vez concluida su deficiente formación, no hay cabida para ellos en el campo laboral que les concierne y buscan ganarse la vida desempeñando otros oficios.
“Es por ello que vemos a muchos abogados manejando taxis, emprendiendo negocios que nada tienen que ver con las leyes, o desempleados”, subrayó Ruiz Esparza.
Lamentó que algunas de las instituciones superiores privadas que ofrecen esta licenciatura posean débiles programas educativos, lo que provoca una deficiente formación de sus estudiantes.
Para revertir esta situación, el jurista exige tanto a las universidades como a las autoridades educativas, revisar los planes y programas de estudio, pues no sirve de nada egresar a nuevas generaciones de abogados con carencias de conocimiento básicos en materia.
“Estas instituciones hacen abogados al mayoreo, en serie y los echan a la calle a competir deslealmente con otros, o que no sirvan para mucho o bien que se tengan que dedicar a otra cosa”, concluyó.