
Ramón García Alvizo, secretario de la Sección 1 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación, declaró que se escuchará a todos los docentes que decidan manifestarse o unirse a un presunto paro nacional. Frente a una convocatoria que ha empezado a circular, en la cual presuntos docentes se reunirán en el edificio sindical del SNTE el próximo miércoles para exigir un salario justo, el líder sindical indicó desconocer a los convocantes. Recordó que en mayo se anunció un incremento salarial del 6% directo y un 2% en prestaciones, con la posibilidad de un pago adicional sujeto a revisiones por parte de la Secretaría de Hacienda a nivel nacional.
Según García Alvizo, la autoridad federal aprobó aumentar el salario de quienes ganan menos de 16 mil pesos mensuales. Este ajuste se verá reflejado en una nómina complementaria que se pagará pasado mañana, el miércoles, incluyendo tanto a docentes como al personal de apoyo y asistencia a la educación.
El líder sindical reconoció la inquietud de los docentes, en especial respecto a la solicitud de diferenciar salarialmente al personal docente del personal de apoyo y asistencia a la educación. Aseguró que esta demanda se considerará e integrará en el próximo pliego general de demandas, ya que los presupuestos se asignan anualmente.
Ante la posible manifestación este miércoles en las oficinas del SNTE, García Alvizo afirmó que estarán abiertos a escuchar cualquier demanda adicional que surja. Destacó la importancia de un mayor presupuesto para salarios y prestaciones, comprometiéndose a representar las demandas de los compañeros en las comisiones negociadoras a nivel nacional.