Hay buenas intenciones para crecer la economía

La presidenta del Colegio de Economistas, Dafne Gisell Viramontes Ornelas, consideró que el Plan Estatal de Desarrollo ha sido trabajado con una intención real de mejorar la situación económica de la entidad, pero falta concretar metas y desarrollar políticas públicas para lograr el impacto deseado.
En conferencia de prensa, la especialista aseguró que, aunque el plan es amplio, general y muestra una intención de desarrollar ciertas políticas públicas, requiere establecer metas claras e indicadores de cómo lograrlas. Por ello consideró que es mejor tener menos políticas enfocadas en menos problemas, que tengan un impacto real en la población, en lugar de tener muchas políticas, de las cuales sólo unas pocas serán útiles.
Destacó la importancia de contar con especialistas en la política pública para lograr los objetivos del plan y sugirió que el fenómeno del nearshoring puede ser una buena oportunidad para Aguascalientes para generar una sinergia de crecimiento económico significativo en los próximos 5 años y atraer nuevas empresas e inversiones, a fin de acercar la producción y la exportación de productos a los mercados de Estados Unidos, para reducir costos de transporte y mejorar la eficiencia en la cadena de suministro.
Viramontes Ornelas expresó su aprobación a las políticas del plan, pero reconoció que aún queda un largo camino por recorrer antes de lograrlas y confió en que la Secretaría de Desarrollo Económico logre sus objetivos, pero enfatizó la necesidad de contar con especialistas que orienten de manera adecuada las políticas públicas, que permitan al Estado lograr la generación de empleos, que incluso sean dignos, además de la incorporación de más mujeres al mundo laboral.
“Aguascalientes destacó durante años como entidad con mayor crecimiento económico, pero la pandemia pegó fuerte, ha costado recuperarse y hay que trabajar en volver a los niveles en que estábamos. Confiamos en que se va a lograr, siempre y cuando vaya de la mano de especialistas, que puedan dirigir la política pública de manera adecuada”.