En Aguascalientes, la situación de las personas desaparecidas es cada vez más preocupante, especialmente en el caso del antro Maverick, que cumple 16 años sin ninguna respuesta. Javier Espinoza, representante del Colectivo Buscando Personas Verdad y Justicia, acusó de negligencia, apatía y corrupción a las autoridades, que parecen ser cómplices de lo que está ocurriendo.
En el marco de una marcha realizada por dicho colectivo en conjunto con el Observatorio de Violencia Social y de Género de Aguascalientes, que inició en la Plaza de la Patria, siguió por las calles de Nieto, Venustiano Carranza y Jardín de San Marcos hasta llegar a la Plaza de Toros, Javier Espinoza señaló que el caso de su hijo, desaparecido hace 16 años junto con las demás víctimas del antro Maverick, es solo una muestra de esta situación. A pesar de los esfuerzos del colectivo y de las familias, las autoridades no han dado respuesta alguna sobre lo ocurrido.
Espinoza recordó cómo, al acudir a la Fiscalía General del Estado, se han encontrado con funcionarios apáticos e insensibles que revictimizan a las familias. Además, presentó una queja ante la Comisión Estatal de Derechos Humanos que nunca recibió respuesta. Denunció también que la Comisión Estatal de Búsqueda de Personas es ineficiente, ya que no trabaja adecuadamente en la depuración de los perfiles de la gente desaparecida.
A pesar de todo, mencionó que hace dos años tuvo un acercamiento con el fiscal, Jesús Figueroa Ortega, gracias al cual se encontró a una persona desaparecida. Sin embargo, desde entonces no ha habido mayores avances en los casos.
Por su parte, Violeta Sabás Díaz de León, coordinadora del OVSGA, comentó que, hasta la fecha, se tiene un registro de 400 personas desaparecidas en Aguascalientes, según los registros oficiales. El Observatorio brinda acompañamiento a 20 casos. «La situación es que ya se están desapareciendo familias enteras. Los sacan de sus domicilios, entonces la situación es muy fuerte».
En torno a la renovación de la titularidad del Consejo Estatal de Búsqueda de Personas, Sabás Díaz de León hizo votos porque, en el mes de mayo, por fin se realice, dado que es urgente para que se dé continuidad a la labor de búsqueda de las personas desaparecidas en el estado.