
En Aguascalientes mueren 137 personas al año por padecimientos asociados al consumo de tabaco, informó Guadalupe Ponciano Rodríguez, representante de la asociación civil Códice.
La directora del Programa de Investigación y Prevención de Tabaquismo de la Facultad de Medicina de la UNAM, dio a conocer que anualmente fallecen 100 hombres y 37 mujeres por Infarto Agudo del Miocardio como resultado del consumo de tabaco, lo anterior se encuentra basado en el estudio “morbilidad y mortalidad atribuible al tabaco por entidades” emitido por el Instituto Nacional de Salud Pública.
En el Estado, existen 210 mil personas fumadoras, las cuales oscilan entre los 12 y los 65 años, de ese total 12 mil son adolescentes y 190 mil adultos, con este antecedente Ponciano Rodríguez mencionó que los varones de edad avanzada son el grupo que presenta un mayor riesgo de fallecer a consecuencia del consumo de tabaco, pues además de fumar, presentan sobrepeso y una vida sedentaria.
Con el objetivo de concientizar a quienes consumen esta sustancia lícita, la especialista dijo que el fumar afecta al sistema circulatorio debido a que la nicotina aumenta la presión arterial y produce la acumulación de capas de grasa en venas y arterias, situación que altera la circulación y la cantidad de sangre suministrada al corazón.
Guadalupe Ponciano dejó en claro que el tabaquismo es una enfermedad y que la nicotina es una droga legal que actúa a nivel cerebral, lo que imposibilite que la persona adicta deje por si sola de fumar, por lo que es de suma importancia que las autoridades de salud les ofrezcan un servicio que les permita dejar este vicio de manera segura y permanente.