Una población de dieciocho mil trabajadores de la educación que cuenta con 22 mil claves, recibirá este fin de año una bolsa por 300 millones de pesos por concepto de pago de 90 días de aguinaldo, sueldos, prima dominical, programa de tiempo completo, lo que se traducirá en una derrama económica de hasta 100 mil pesos por persona.

El director del Instituto de Educación de Aguascalientes, Raúl Silva Pérezchica informó que no existe ningún retraso para que los trabajadores de la educación reciban en este cierre de año sus prestaciones de ley, y en este momento se cargan las nóminas respectivas ante el FONE para que la federación haga los depósitos correspondientes.

Mencionó que el Gobierno Federal determinará las fechas correspondientes para el depósito de los ingresos, quienes contarán con dos aguinaldos, cada uno por un equivalente de 45 días de trabajo, tiempos completos, prima  vacacional y las dos quincenas correspondientes al mes de diciembre próximo.

Con respecto a los aproximadamente mil o dos mil trabajadores de la educación registrados por el esquema de los honorarios, apuntó que las prestaciones serán pagadas por el Instituto de Educacion de Aguascalientes, cuyo proceso presupuestal se realizó desde finales del pasado mes de octubre.

Finalmente, Raúl Silva Perezchica explicó que el personal contratado por la vía de los honorarios no se limita a los que laboran dentro del IEA, sino a otros asuntos como docentes que no son pagados por el Fondo de Aportaciones para la Nómina Educativa y Gasto Operativo (FONE).