
Tras la aprobación del Plan B, el vocal ejecutivo del INE en Aguascalientes, Ignacio Ruelas Olvera, aseveró que este momento es un periodo para acudir a los tribunales y ya se presentan las acciones de inconstitucionalidad, donde algunas han sido aceptadas para estudio, aplicando una suspensión. Otros integran amparos, juicios laborales o juicios para la protección de los derechos políticos del ciudadano.
En Aguascalientes podrían salir entre 80 y 100 trabajadores afectados, aunque dijo que todavía no se sabe quiénes perderán su trabajo.
En entrevista con El Heraldo, Ignacio Ruelas agregó que el INE siempre ha honrado el principio de legalidad y por ello hará por convicción, por voluntad y principio lo que la ley le determina. En este caso, el Plan B señala acciones inmediatas, las cuales ya han sido tomadas.
La primera fue el cese del secretario ejecutivo, la segunda fue la integración de una comisión de 7 consejeras y consejeros del Consejo General que harán el estudio para la compactación de las estructuras locales y distritales, no habla que se haga en oficinas centrales.
Entonces, la comisión determinará quiénes por necesidad de compactación se quedarán o se irán del INE, si bien el Plan B contempla una indemnización legal para los futuros desempleados y no tendrán nada que alegar.
Indicó que a lo largo de 32 años, el INE se ha defendido solo y ha organizado 351 elecciones, en el 70% de ellas ha habido alternancia de poder, y el 80% de esa alternancia le corresponde a MORENA. No existe ningún sólo expediente en los tribunales laborales de México que señale que personal del INE haya intentando pervertir un voto o alterar un acta.
Alrededor de 900 misiones internacionales han venido a México para aprender del INE sobre el procedimiento electoral y 167 países democráticos del mundo respaldan al Instituto Nacional Electoral que ha sabido darse a conocer mediante el ejercicio de organizar elecciones.