
Ante la demanda que ha generado 9 mil registros en este 2023, el Instituto de Vivienda Social y Ordenamiento de la Propiedad (IVSOP) tiene la intención de construir viviendas anualmente y está colaborando con empresarios locales para implementar fideicomisos inmobiliarios que faciliten el desarrollo de terrenos disponibles.
Con respecto a las metas para el 2024, el IVSOP planea construir más de mil viviendas asequibles dirigidas a personas en situación de vulnerabilidad. Cada una de estas viviendas contará con un terreno de 75 metros cuadrados y una construcción de 65.35 metros cuadrados, según informó su titular, Claudia Gabriela Caudel de Luna.
En este proceso, los empresarios se encargarán de la construcción, y las ganancias obtenidas serán destinadas a pagar los terrenos y a financiar los enganches de las viviendas para los adquirientes.
Este enfoque permite al Gobierno del Estado cubrir el costo de los enganches a través del incremento en el valor de los terrenos, transformando de esta manera terrenos baldíos en desarrollos habitacionales. Como resultado, el IVSOP se posiciona como uno de los estados pioneros en promover la vivienda social en un momento en que los subsidios federales se han visto reducidos.
En cuanto a los costos de estas viviendas sociales, se señaló que oscilarán entre 600 mil y 650 mil pesos, con pagos mensuales de 2 mil 500 a 3 mil pesos. Además, se ofrece la posibilidad de realizar pagos anticipados sin penalización, aplicando un descuento del 10% en las mensualidades adelantadas.
El IVSOP gestiona un fondo revolvente que permite reinvertir las ganancias para financiar más proyectos de vivienda social. En la primera etapa del programa dirigido a policías, se prevé la entrega de 100 viviendas, y se espera construir entre 200 y 300 viviendas adicionales en ubicaciones estratégicas en los próximos años.
Destacó también que el Gobierno del Estado absorberá el costo de los enganches mediante el incremento en el valor de los terrenos, pasando de ser baldíos a desarrollados. Esto facilitará la oferta de subsidios que anteriormente no se proporcionaban a nivel federal, contribuyendo así a que las personas con mayores necesidades tengan acceso a una vivienda digna.
Las personas interesadas en conocer las convocatorias del Instituto, pueden acercarse a la institución en Av. Ciencia y Tecnología #114, Parque Industrial Tecnopolo Pocitos, Aguascalientes, Ags., o comunicarse al teléfono 449 910 25 60. También está disponible un sitio web en https://www.aguascalientes.gob.mx/IVSOP/.