
El director del Instituto Cultural de Aguascalientes, Alejandro Vázquez Zúñiga, anunció que se verificará la existencia de una demanda real de la comunidad antes de construir nuevas Casas de la Cultura en las zonas rurales de los once municipios. Además, se llevará a cabo la descentralización de la educación artística y cultural.
Agregó que el ICA tiene planeada la creación de 500 unidades de educación artística distribuidas en escuelas primarias, jardines de infancia y comunidades rurales con una determinada cantidad de habitantes, con el objetivo de generar una nueva dinámica en este ámbito.
El funcionario destacó que se ha comprobado el interés social en las once cabeceras municipales para participar en siete disciplinas básicas: literatura, teatro, música, artes plásticas, artesanías, danza y juegos tradicionales. Estas disciplinas se enseñarán en las Casas de Cultura, las cuales ahora serán descentralizadas.
En entrevista con El Heraldo, Vázquez Zúñiga señaló que la colaboración entre el ICA y los presidentes municipales está mejorando y formando una alianza a favor de la cultura. Sin embargo, la expansión de la infraestructura, la organización de festivales y la promoción cultural seguirán una nueva dirección hacia la descentralización de la educación artística y cultural.
En cuanto al programa cultural de la Feria Nacional de San Marcos 2023, Vázquez informó que el número de visitantes se duplicó, pero se afinarán estrategias y eventos para la edición de 2024.
Finalmente, Alejandro Vázquez anunció que en junio próximo se llevará a cabo un encuentro internacional de mujeres en la industria musical, seguido de diversos festivales de verano, como el festival de títeres, el de música académica y canto operístico, un festival de jazz, la feria del libro, el Festival de las Calaveras, el de Santa Cecilia, así como actividades navideñas.