Minutos antes de que finalizara el 19 de octubre, terminaron de sesionar los Juicios de Revisión Constitucional de número 327 y 328, los seis magistrados de la incompleta Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación. Las interesantes consideraciones vertidas por parte de algunos de los magistrados hicieron, desde la perspectiva jurídico-política, que el debate fuera muy largo y entretenido sobre la anulación de la elección por violaciones a los claros principios constitucionales; sin embargo, tras dicha sesión y para fortuna de todos los ciudadanos, estos seis individuos dejarán de formar parte del máximo tribunal en materia electoral a partir del próximo 30 de octubre y esperaremos con ansias el día de hoy o el próximo martes, la designación por parte del Senado de la República de los siete magistrados que integrarán la ya completa Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación.
El resultado forma parte ya de su conocimiento y en virtud de que se ha agotado la última instancia de los medios de impugnación, se puede afirmar que ha concluido nuestro proceso electoral para la renovación de la gubernatura en Aguascalientes. Dando como resultado que el hasta ahora senador con licencia Martín Orozco Sandoval se convierta en gobernador a partir del 1º de diciembre de 2016.
Quienes me conocen y siguen puntualmente mis escritos semana a semana, saben de antemano que mis preferencia políticas siempre han sido muy claras; sin embargo, la objetividad y claridad de ideas es algo que he procurado a lo largo de mis ya más de cuatro años escribiendo. Dicho lo anterior, me permito desearle el mejor de los éxitos a nuestro próximo gobernador, reiterándole que desde esta trinchera estaré siempre muy al pendiente de todas las actividades que realice durante su gestión y esperaré grandes resultados como ciudadano responsable que me considero.
Es importante realizar ejercicios mentales como siempre lo he propuesto y recordar en dónde nos encontrábamos hace ya más de seis años y en dónde es que estamos parados el día de hoy. Estamos por concluir uno de los sexenios más representativos para el Estado, caracterizado por hacer de nuestro hermoso Aguascalientes referente a nivel nacional e internacional; sin embargo, sin juzgar si hubo o no injerencia por parte de algunas autoridades, el electorado tomó una decisión y las diversas instancias jurisdiccionales también. Mi reconocimiento personal a la Lic. Lorena Martínez Rodríguez y al Partido Revolucionario Institucional, por el gran esfuerzo jurídico de defender nuestros principios constitucionales.
Bien se le atribuye a Napoleón la frase que expresa que la victoria tiene cien padres y la derrota es huérfana. Ahora, los partidos políticos tendrán mucho por construir y acercarse al electorado rumbo a las elecciones venideras; derivado de ello es que atinadamente un par de personas han manifestado que no puede ni debe de haber injerencia de parte de individuo alguno; sea o no activo valioso de un partido. Todos los representantes electos el pasado 5 de junio, están por tomar parte activa de la vida política de Aguascalientes desde algún cargo de elección popular. Es por ello que en menos de un mes, se estará iniciando la LXIII legislatura de nuestro H. Congreso del Estado y a partir de diciembre estarán ejerciendo sus funciones los nuevos alcaldes, regidores y el gobernador.
Dicho lo anterior, todos los partidos tendrán que ser muy cuidadosos en que nada ni nadie vulnere la autonomía de las funciones ejecutivas tanto municipales como estatales y mucho menos de las funciones legislativas que vendrán a desarrollarse en una legislatura que tendrá en sus manos la toma de importantísimas decisiones. Los ejercicios de reflexión se deben llevar a cabo dentro de los partidos políticos, los diversos cuadros deberán continuar con su preparación en todo sentido para esperar con ansias la emocionante aventura electoral que nos espera en unos años.
Todo esto, ya que ninguna candidatura está otorgada ni tiene dueño al día de hoy; los militantes e inclusive los simpatizantes de los partidos están y deberán estar en la misma posibilidad de ser tomados en cuenta para ocupar otras representaciones en el 2018 o cualquier año venidero.
La ciudadanía se encuentra ávida de la buena política, es momento de comenzar a hacerla.
David Reynoso Rivera Río.
Correo: davidreynoso40@hotmail.com
Twitter: @davidrrr