
El 50% de las parejas que acuden a tomar terapia al Instituto Municipal de Salud Mental ejercen violencia psicológica sobre alguno de sus miembros, informó Brenda Yaneli Barrientos Delgado.
El Imasam brinda terapias breves que constan de 12 a 16 sesiones a las parejas que así lo requieren. Sin embargo, la titular de la dependencia dejó en claro que esta cifra no es limitativa y que la atención puede prolongarse en caso de que sea necesario.
Dijo que al momento se han atendido 40 parejas, a la par se han brindado terapias individuales y familiares, la mayoría de los matrimonios que llegan al Imasam atraviesan por problemas económicos y por rupturas.
Barrientos Delgado, explicó que en la mayoría de los casos los pacientes carecen de asertividad y llegan al límite ante la falta de empleo o adicciones de alguno de sus miembros.
Actualmente, se atiende a parejas jóvenes que oscilan entre los 18 a los 45 años, la especialista comentó que personas de la tercera edad se mantienen renuentes a pedir ayuda debido a las creencias y a la normalización que se tiene de la violencia en el hogar.
Comentó que actualmente trabaja de manera transversal con otras dependencias estatales y municipales para erradicar la violencia contra la mujer y para que estas sepan dar la información y la canalización adecuada a las víctimas.
La terapia de pareja, tiene el objetivo de ayudar a ambas personas a gestionar sus emociones y resolver conflictos con actitudes maduras para mejorar la convivencia en el día a día.
En otras palabras, es un tratamiento clínico y psicológico que pretende estudiar y solucionar problemas o conflictos de una relación.