Irina Torres
Agencia Reforma

CIUDAD DE MÉXICO.- Con ayuda de expertos traumatólogos y un ingeniero de seguridad vial, la escultora y artista Patricia Piccinini ha creado al extraordinario Graham, un prototipo humanoide diseñado especialmente para sobrevivir a cualquier colisión.
La instalación Meet Graham es la nueva campaña de la Comisión de Accidentes de Transporte de Australia (TAC), la cual busca sensibilizar al público sobre la fragilidad del cuerpo humano en los accidentes viales.
La peculiar escultura está hecha de silicón, fibra de vidrio, resina y cabello humano. Y su aspecto, aunque un tanto chocante, muestra una anatomía preparada para resistir percances provocados por distracciones o conducir a alta velocidad.
Su cuerpo es muy distinto al del ser humano tradicional: su cabeza es enorme porque su cráneo es de mayor tamaño para poder proteger el cerebro de los impactos; y carece de cuello para evitar dislocarse o sufrir un trauma peligroso en la médula espinal. Además, su cara es plana con suficiente tejido para así proteger su reducida nariz y orejas.
Por otro lado, posee una serie de depósitos adiposos de diversos tamaños que funcionan como pequeñas bolsas de aire para conservar el buen estado de sus costillas. Sus piernas son fuertes y de largos pies, y sus rodillas pueden moverse en cualquier dirección para evitar lesionarse.
Meet Graham se exhibe actualmente en la Biblioteca Estatal de Victoria y se ha creado su sitio web (www.meetgraham.com.au) para conocer más a detalle acerca de la excepcional escultura, acompañada con música ambiental que harán más interesante la exploración.