
Aseguró la senadora Martha Márquez Alvarado que la federación no dejará sin recursos a Gobierno del Estado para el próximo año. La legisladora por el PT afirmó que el 2023 no debería de venir complicado en materia presupuestal para el Gobierno local, puesto que existe presupuesto suficiente para obra pública.
Como ejemplo de ello, recordó que la administración pasada llegó a invertir hasta 2 mil millones de pesos al año en este rubro y agregó que con el reciente incremento al Impuesto Sobre Nómina las cosas no deberían ir mal. Añadió que el discurso sobre la disminución de recursos por parte de la federación es mentira, puesto que al Estado no se le ha quitado ni un peso.
En cambio, Márquez sostuvo que lo que sí se ha eliminado son los “moches”, en referencia a los recursos que hasta hace unos años podían bajar tanto los diputados federales como los senadores para sus estados. “Esa es la cantidad de recursos que ya no llegan a los estados o a los municipios”, declaró.
La senadora aceptó que en el único rubro donde habrá menores recursos será en el programa FORTASEG, encaminado a la mejora en seguridad pública. Dicho subsidio se otorgaba a los municipios y, en su caso, a los estados, cuando estos ejercían la función de seguridad pública en lugar de los primeros o coordinados con ellos.
Márquez Alvarado dejó en claro que los municipios y el estado siguen recaudando y por ende continúan obteniendo recursos. Dijo que debido a ello, no debería haber pretextos para hacer inversión en materia de obra pública o seguridad. La senadora exhortó a la gobernadora y a los alcaldes a organizar sus finanzas y a trabajar en los problemas que aquejan a la ciudadanía.