
Luis Leonardo Márquez Alvarado
No habrá venganza, sólo justicia si se llegara a encontrar irregularidades o corrupción de los actuales funcionarios de la administración estatal, afirmó el gobernador electo Martín Orozco Sandoval, al señalar que la construcción del proyecto por Aguascalientes necesitará de toda la sociedad, organizaciones, instituciones y partidos políticos, al delinear lo que será el trabajo de la administración 2016-2022.
En rueda de prensa, tras la resolución a su favor del Tribunal Electoral del Poder Judicial del Federación, manifestó: “Tenemos que cerrar filas, yo necesito de los partidos políticos, no puedo traer entre ceja y ceja al PRI, PT, Verde o PANAL, nada más porque fueron mis competidores. Tengo que darle la vuelta a la página y se la di desde el día 5 de junio”.
En el acto, presentó a Gustavo Martínez Romero como coordinador del proceso de entrega- recepción, cuyo trámite formal inicia a partir del 1 de noviembre; anticipó que turnará al Congreso Estatal un paquete de reformas en materia de justicia y eficiencia administrativa, mientras que el anuncio formal de su gabinete se realizará dos días previos al inicio de su gestión del 1 de diciembre.
Advirtió que el presupuesto por asignarse para el estado de Aguascalientes por el Congreso de la Unión tendrá una significativa reducción hasta en 1,800 millones de pesos para su primer año de gobierno, lo que obliga a un gasto austero, eficiente, enfocado en la infraestructura como detonante de la economía, e inversión en proyectos que generen impulso económico.
Insistió en que no llegará a buscar revanchas políticas y realizar persecuciones, aunque precisó que si existe alguna anomalía que deba ser señalada y castigada se procederá conforme a la justicia, especialmente en el caso de aquellos funcionarios que se hayan portado mal y enriquecido de forma inexplicable estos seis años.
Confió en que encontrará las condiciones propicias por parte del gobernador Carlos Lozano de la Torre para una transición tersa y ordenada, aunque reconoció que es urgente acelerar este proceso, ya que no se ha facilitado información para agilizar el trámite administrativo.
El tema de seguridad será atendido antes del arranque de su Gobierno el 01 de diciembre, para no generar vacíos que se puedan lamentar después, como el principal problema vigente que debe atenderse. En ese tenor dio su respaldo a que los municipios conserven el mando único, pero advirtió que el tema de la prevención en materia del fuero común será responsabilidad de los alcaldes.
Resaltó que apoyará con equidad a los ayuntamientos, y mantendrá un apego estricto a los poderes Legislativo y Judicial, así como de los organismos e instituciones autónomos.