Con cinco posicionamientos por parte de las fracciones parlamentarias del PRD, MORENA y Movimiento Ciudadano, el pleno de la LXV Legislatura local aprobó por mayoría el Paquete Económico del Gobierno del Estado, así como las Leyes de Ingresos de los 11 Ayuntamientos de la entidad, correspondiente al ejercicio fiscal 2023, junto con la Ley de Hacienda Estatal que sube de 2 a 2.5% el ISN, para recaudar 1,535 millones 577 mil pesos.

En sus intervenciones, dos diputados del PRD, dos de MORENA y uno de Movimiento Ciudadano fijaron su postura, donde algunos otorgaron su voto de confianza al Gobierno del Estado porque demostró apertura en el proceso de análisis de la Ley de Ingresos y el Presupuesto de Egresos, ya que se incluyeron programas planteados por la oposición.

Asimismo, los legisladores destacaron que la Comisión de Vigilancia acordó que todas las Leyes de Ingresos 2023 apliquen un aumento de 8% por concepto de inflación, que es un porcentaje inferior al estimado por el Banco de México. Esto, porque 9 de 11 municipios habían propuesto aumentos de hasta 10% en impuestos, derechos y aprovechamientos.

De igual modo, el pleno legislativo frenó el intento de algunos municipios como Jesús María, que pretendía subir en un 25% su actualización de los valores catastrales, motivo por el cual se le aplicó un tope de 15% para el beneficio de los ciudadanos.

El diputado del PRD, Cuauhtémoc Escobedo, aseveró que se observa un equilibrio entre la Ley de Ingresos y del Presupuesto de Egresos del Gobierno Estatal, se cubren las necesidades básicas para que funcione el estado y los 11 municipios.

Agregó que a ningún Gobierno Estatal o Municipal se le entrega un cheque en blanco, el Congreso del Estado será escrupuloso en la vigilancia del ejercicio del gasto público.

La diputada de MORENA, Ana Laura Gómez, se refirió a tres propuestas que fueron tomadas en cuenta por el Gobierno Estatal como la atención a madres solteras jefas de familia; implementación del enfoque pedagógico STEM, para impulsar la ciencia, tecnología, ingeniería, artes y matemáticas; y la instalación de infraestructura tecnológica para prevenir accidentes en las vías de tren.

Por último, la diputada de MC, Yolytzin Rodríguez, señaló que se logró un fondo de emprendimiento de becas para estudiantes de básica, medio superior y superior, así como que el Impuesto Sobre la Nómina se invierta en materia de seguridad pública, potencializar el desarrollo económico y en educación. Y que se transparente la información financiera y del gasto público de todos los gobiernos.