
El presidente de la Asociación Ganadera Local de Aguascalientes, Gustavo Franco Díaz de León, manifestó que el sector podría caer en crisis, si la falta de lluvias se extiende hasta el mes de junio.
“De acuerdo con el comportamiento del ciclo pluvial no se espera que puedan registrarse las lluvias requeridas para que los puntos de almacenamiento de agua como bordos y pozos en el campo puedan recuperarse pronto”, enfatizó.
Comentó que el hecho de que se haya prolongado la sequía durante todo el año 2022 ha dejado sin reservas de agua en la mayoría de los ranchos ganaderos, que por su actividad extensiva resultan más afectados.
Asimismo, dijo que aún cuando se pueda acceder a forrajes para alimentar a las reses de engorda, el agua resulta un elemento indispensable que es difícil de conseguir entre los productores, por lo cual no se tienen expectativas de que el ganado más vulnerable de los productores pueda sobrevivir.
“La ganadería está pasando por momentos complicados en materia de costos de producción, por altos precios de los alimentos y bajo consumo de la carne entre la población”, indicó.
Aunado a ello, consideró que el envío al rastro de animales que ya no tienen rentabilidad en la operación diaria, genera que haya más volumen de carne disponible con lo cual se ofrecen precios más bajos en la venta de ganado en pie o en canal.
Indicó que las principales afectaciones del sector ganadero se están concentrando en el caso de especies mayores, con mayor nivel en el caso de carne, respecto a las vacas lecheras; mientras que las especies menores como cabras y borregos se mantienen en mejores condiciones.