México se convertirá en el primer país latinoamericano en probar el nuevo Galaxy Fold, cuya llegada está prevista para este mes en nuestro país. En realidad, se trata de un relanzamiento del producto por parte de Samsung, dado que tuvo que retirarlo del mercado luego de que varios modelos presentaran fallas en las pantallas.

La compañía coreana puso a la venta el equipo ya con los problemas solucionados y lo presentó en la Feria de Tecnología de Berlín IFA. Así, en la segunda semana del mes ya estaba disponible en el país asiático y le seguirán Alemania, Estados Unidos, Francia, Inglaterra, Singapur, España y otros países, entre los que se encuentra México.

De acuerdo con Samsung, el Galaxy Fold fue diseñado para brindar a los clientes atención de manera personalizada, de modo que los usuarios obtengan un acceso exclusivo al soporte técnico. No obstante, de momento se desconoce qué beneficios adicionales tendrán dichos clientes.

La compañía informó que se corrigió el diseño de la pantalla, con lo cual se evita que la película protectora se quite por error. Además, se cerró la bisagra para bloquear el paso del polvo. Estas medidas son fundamentales, pues fueron las que ocasionaron los principales fallos en los equipos. También se ha añadido una barra metálica para unificar las tapas y hacer más firme el dispositivo cuando esté abierto.

Este dispositivo destaca por su pantalla de 7,3 pulgadas, la cual se reduce a una alargada de 4,6 pulgadas cuando se cierra el teléfono. Por lo demás, tiene las mismas características que el Galaxy S10+: tres cámaras traseras, procesador, RAM de 12 GB y 128 de almacenamiento.

De acuerdo con el especialista de REVIEWBOX, Alejandro González, la llegada de los teléfonos plegables constituyen un importante salto tecnológico, si bien aún faltan ciertos ajustes para que no ocurran errores como los que reportaron los usuarios a Samsung. “Ha habido una gran respuesta a las pantallas más grandes. Hoy en día se busca una pantalla inmersiva sin que ello signifique renunciar a la portabilidad. No se trata de convertir los teléfonos en tablets, sino en brindar al usuario una nueva experiencia”, sostiene.

Samsung ha aprendido de los errores que cometió con el Note 7, cuyas baterías se quemaban, lo que obligó a la multinacional a retirar del mercado cerca de 2,5 millones de dispositivos vendidos. Esta vez no ha esperado mucho tiempo y, apenas tres días después del lanzamiento de Galaxy Fold, la compañía decidió posponer la comercialización debido a los fallos encontrados en la pantalla táctil al momento en que era probado por un grupo de periodistas que realizaban una reseña del equipo.

El Galaxy Fold es la primera apuesta de la marca coreana por la tecnología plegable, aunque los rumores señalan que ya trabaja en un nuevo modelo cuya característica principal será su forma horizontal.