
Más que enfocarse en la concesión del servicio del agua en Aguascalientes, todos los actores sociales deben poner énfasis en resolver los temas torales para resolver el problema de las fugas y sacarle mayor provecho al agua tratada, enfatizó el presidente del Consejo Consultivo de la Federación Mexicana de Colegios de Ingenieros Civiles, Armando Roque Cruz.
El especialista comentó que en la actualidad todos los sectores de la sociedad, así como la autoridad estatal y municipal deben estar preocupados y ocupados en cómo se le va a hacer dado que se tiene más de un 40% de fugas de agua que se pierden en la red y en cómo se le hará para resolver la construcción de la infraestructura necesaria para el aprovechamiento del agua tratada.
Subrayó que el problema de Aguascalientes no es tan fácil, dado el fuerte estrés hídrico que se padece en la entidad, ya que la única manera de obtener agua para consumo industrial y humano es por medio de los mantos acuíferos, por lo que se requiere motivar a las autoridades para que los técnicos y expertos en el tema los asesoren e impulsen para que se hagan las acciones necesarias.
Afirmó que por el momento se desconoce cuánto tiempo nos queda de agua para Aguascalientes, dado que se requiere de hacer una medición, que en la actualidad no se tiene. Sin embargo, uno de los retos que se tiene es la reutilización del agua, ya que actualmente la entidad tiene el mayor porcentaje de tratamiento de agua, pero no se tiene la infraestructura suficiente para reutilizarla y de esta manera lograr un equilibrio y las próximas generaciones tengan el vital líquido suficiente. “La reutilización del agua no llega ni al 10%, entonces lo que necesitamos hacer es generar la infraestructura para que esa agua que se trate, le estemos dando vueltas 3 o 4 veces y tratar de no sacar ya más agua de lo que está ingresando al acuífero”.