
El titular de la Seguot, Ing. Armando Roque Cruz, reconoció que circulan fuera de norma el 32% de las unidades de transporte público, es decir, 1,903 unidades de un total de 5 mil 986, pero advirtió que la próxima semana en que se den a conocer los detalles del programa de movilidad, se fijarán plazos perentorios para la renovación de los vehículos.
No se permitirá que transporte obsoleto siga dando servicio, y en apego a la normatividad vigente, se cancelarán las concesiones que no cumplan con las disposiciones establecidas.
Al cierre del mes de enero, de 700 camiones urbanos, 309 están fuera de norma, que representan el 44%; ese número de unidades son de modelo mayor de 10 años.
En cuanto a los taxis, que suman 4 mil 242, el 31% (1,316 unidades), ya rebasan los seis años que establece el Código de Ordenamiento Territorial, Desarrollo Urbano y Vivienda para el estado.
Circulan 444 combis, de las cuelas 47 (11%), están por arriba del límite de los 10 años. De los 34 suburbanos, 24 están fuera de norma y representan el 71%.
Operan 457 vehículos de transporte de personal, y de éstos, 149 (33%) son mayores a los 12 años permitidos de vida útil; mismo modelo se permite para los camiones de transporte escolar y de los 62 en activo, 21 (34%) están fuera de norma.
Respecto al transporte de carga ligera, de las 47 unidades, 37 (79%) ya rebasaron los 15 años que marca la ley.
Se dará un plazo prudente a los concesionarios para la renovación de unidades, pese a que en su momento, debieron de salir de circulación aquéllas que ya cumplieron con los años permitidos para cada modalidad de transporte público.
En la medida en que se trabaja en la modernización del servicio, las unidades chatarra ya no tienen cabida.