Ante las crecientes presiones ejercidas por el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) para la entrega de los nuevos libros de texto gratuitos de la SEP en Aguascalientes, el coordinador del Frente Nacional por la Familia, Jaime Castro Chávez, reiteró su oposición, argumentando que dichos textos están fuertemente ideologizados.
El activista describió cómo el SNTE ha estado impulsando la distribución de los nuevos libros como una manera de respaldar la agenda de la Cuarta Transformación a nivel nacional. “La organización sindical, con una gran cantidad de maestros afiliados, busca mantener una imagen positiva ante la autoridad federal”. Sin embargo, dijo que estos libros están lejos de ser herramientas educativas objetivas, cuyos materiales no contienen elementos científicos, sino que están «totalmente ideologizados».
Por lo anterior, dijo que el Frente Nacional por la Familia se mantiene firme en su resistencia, alentando a las personas a nivel individual a promover los amparos legales y planeando lanzar una campaña para recopilar firmas en oposición a estos libros. “La gobernadora Tere Jiménez ha brindado apoyo a esta causa, destacando la importancia de que toda la ciudadanía se involucre para evitar la distribución de estos textos considerados problemáticos”.
Puntualizó que una de las principales preocupaciones del Frente Nacional por la Familia radica en la falta de consenso ciudadano para la creación de estos nuevos libros de texto. Señaló que el proceso de creación fue llevado a cabo por un grupo selecto de personas, sin la participación de expertos adecuados como psicólogos, maestros y pedagogos, así como de padres de familia. De ahí que abogó por la necesidad de revisar el enfoque educativo y mantener los principios y valores familiares en los materiales educativos.
También hizo un llamado a la reflexión sobre el impacto que estos libros ideologizados podrían tener en el sistema educativo mexicano. Además, advirtió sobre un posible rezago educativo si se implementan estos materiales, especialmente después de los desafíos impuestos por la pandemia.