La regidora Citlalli Rodríguez González comentó que aún existen varios puntos por modificar en el borrador que explica el funcionamiento y la conformación que tendrá el OPD encargado de la operación del agua en la capital y precisó que el cuerpo colegiado buscará aminorar los puestos burocráticos y asesores que se tenían previstos.

Contrario a lo que se esperaba, la concejal explicó que no se dieron las condiciones para que durante la Sesión Ordinaria de Cabildo se votara la aprobación del OPD, debido a que existen varias observaciones a la propuesta presentada por el alcalde Leo Montañez.

En ese sentido, refirió que la mayoría de los regidores están a favor de la instalación de un Organismo Público Descentralizado, pero no consienten que éste se convierta en un aparato burocrático, por lo que se buscará eliminar del documento la posibilidad de contratar asesores que subsistan de la nómina.

Explicó que aunque se busque replicar el modelo del Sistema de Agua Potable y Alcantarillado de León, las necesidades de Aguascalientes son muy distintas a las de los leoneses.

Para evitar que el nuevo modelo se convierta en espacios laborales seguros para los funcionarios de siempre, Rodríguez González pugnará por que se contrate a los expertos en materia hídrica que existan en Aguascalientes, en los diversos estados del país o en el extranjero.

Para cerrar, expuso que se “tratará de hacer en seis meses, lo que otras entidades lograron en 15 o 20 años” y reiteró que para lograrlo se necesita tener a los mejores y eso significa “dejar de lado cuates, cuotas y recomendados”.

Licenciada en Comunicación e Información por la Universidad Autónoma de Aguascalientes, reportera de la fuente local desde 2017, amante de las pláticas interesantes y coleccionista de historias.