
El director del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales para los Servidores Públicos del Estado, Mario Alberto Álvarez Michaus, anunció que la creación del Comité de Proyectos Productivos se llevará a cabo a finales de este mes. Su objetivo será potenciar proyectos industriales que generen rendimiento y beneficios económicos para la institución.
Álvarez Michaus detalló que el comité contará con representantes de diversas áreas, entre las que se incluyen las Secretarías de Finanzas, Desarrollo Económico, Ciencia y Tecnología, el sindicato SUTEMA y el Sistema de Financiamiento.
Indicó que el ISSSSPEA tiene planes de invertir hasta el 5% del fondo de pensiones en dichos proyectos productivos, buscando multiplicar los recursos destinados a los trabajadores del estado y municipios. La inversión máxima de la institución en este fondo será de 500 millones de pesos.
El foco principal de estos proyectos estará en la industria, buscando maximizar la inversión de los recursos del instituto. Se buscará priorizar aquellos proyectos con el potencial de generar rendimientos financieros sobre los proyectos de acción social.
Mientras el comité no esté completamente establecido, no se realizarán revisiones de proyectos. Álvarez Michaus comentó que, si bien como director tiene la facultad de revisar proyectos de forma individual, la existencia del comité facilitará una perspectiva más integral y especializada en la selección de iniciativas con viabilidad económica.
El titular del ISSSSPEA recalcó que los proyectos propuestos por el Gobierno del Estado deberán cumplir ciertos criterios, puesto que los recursos obtenidos beneficiarán a los trabajadores de la institución y no a la población general. Asimismo, los proyectos que sean financiados deberán generar ingresos que superen los rendimientos de las inversiones tradicionales.
Finalmente, Álvarez Michaus subrayó que el Comité de Proyectos Productivos se asegurará de que las inversiones se hagan considerando porcentajes específicos. Esto significa que el ISSSSPEA no proporcionará la totalidad del capital, y el Gobierno del Estado también deberá participar. Los ingresos que se generen se repartirán según las aportaciones de cada entidad.