
En el marco de la conmemoración del Día Internacional de la Mujer, la presidenta de Mujer Contemporánea, Roxana D´Escobar dio a conocer que el 43% de las mujeres víctimas de violencia que ingresan al refugio de la asociación que preside se encuentran inmersas en adicciones, principalmente al “cristal”, marihuana, alcohol y tabaco.
Señaló que de enero a la fecha se ha brindado cobijo a 7 familias integradas por mujeres y sus hijos, quienes en la mayoría de los casos son víctimas de violencia emocional, psicológica y física.
Sin embargo, durante los últimos 5 años, se ha identificado un incremento en el número de mujeres consumidoras de estupefacientes que llegan a pedir ayuda a Mujer Contemporánea, lo cual representa un riesgo para quienes les brindan atención.
Precisó que esta situación evidencia una nueva modalidad de violencia en la que los varones ingresan al mundo de las drogas a sus parejas, para de esta forma “mantenerlas cautivas”.
Detalló que algunas más tienen una adicción muy marcada al tabaco para calmar la ansiedad que les genera estar inmersas en una relación abusiva. Para la fundación, lo más preocupante es que los hijos de estas mujeres presencian el consumo de drogas en el hogar, lo cual propicia que se repita el ciclo cuando llegan a la adolescencia.