
El Frente Nacional por la Familia exhortó a los padres de familia, docentes y estudiantes a organizarse pacíficamente con el fin de detener la distribución e implementación de los nuevos libros de texto gratuitos previstos para el ciclo escolar 2023-2024, que inicia en las próximas semanas. Su coordinador, Jaime Castro Chávez, sostuvo que dichos libros promueven ideologías y contenidos que considera inapropiados para los alumnos, y que presentan errores pedagógicos que podrían perjudicar la calidad educativa.
Durante una conferencia de prensa, el representante del FNF en la entidad instó a padres, maestros y estudiantes a familiarizarse con el contenido de los libros para constatar lo que describe como una «hiperideologización» que, según él, la autoridad federal busca imponer en los niños a través del Sistema Educativo del Estado. Además, alentó a los ciudadanos a exigir rendición de cuentas e invitar a comparecer a las autoridades y funcionarios públicos responsables de las decisiones educativas en Aguascalientes.
Adicionalmente, informó que están considerando organizar una marcha y, de ser necesario, una manifestación en coordinación con la Unión Nacional de Padres de Familia en las instalaciones de la delegación de la SEP en Aguascalientes.
Por su parte, Paloma Amézquita Carreón, secretaria general del Comité Directivo Estatal del PAN, se sumó a la crítica y manifestó su preocupación sobre la presunta inclusión de una ideología de género en los libros de texto. Opinó que los menores deberían ser respetados durante su infancia y tener la capacidad de tomar decisiones por sí mismos. También cuestionó que los nuevos libros descuiden áreas vitales como las matemáticas, lo cual podría afectar el aprendizaje de los estudiantes.
Concluyendo, Óscar Fabián Gutiérrez Tenorio, presidente de la Coparmex Aguascalientes, expresó su inquietud acerca de que el proceso de selección de autores y contenidos para los libros carezca de transparencia. Recordó la existencia de una orden judicial que suspende la distribución de estos materiales y solicitó a la autoridad federal que respete tal determinación para garantizar un proceso educativo equitativo y transparente.