
La Universidad Tecnológica de Aguascalientes firmó ayer un convenio de colaboración con la empresa japonesa Mitsubishi Motors. Derivado de las gestiones que la actual administración de la UTA realiza con el objetivo de formar profesionistas con sentido innovador en la incorporación de los avances científicos y tecnológicos, ambos organismos oficializaron el acuerdo que impulsará la investigación en las áreas competentes al desarrollo académico y de producción industrial y de servicios, así como la cooperación entre autoridades estatales y grupos industriales, tendientes al beneficio de la comunidad universitaria y de la población en general.
El protocolo para la firma del documento estuvo encabezado por el rector de la Institución, el M.C. Jorge Armando Llamas Esparza, así como por el representante de la empresa Mitsubishi, el Lic. Sixto Alberto Rebolledo Paredes, quien se mostró gratamente sorprendido por el trabajo de la Universidad en materia de vinculación y capacitación para con los estudiantes y profesores.
El rector Jorge Llamas recalcó que si bien la misión de las instituciones de educación superior y de las empresas son diferentes, la UTA vine haciendo un esfuerzo extra en encontrar puntos de convergencia entre ambas que impliquen una colaboración mutua que tenga como resultado la satisfacción de necesidades de las dos partes.
Una de las primeras acciones que la firma japonesa realizará en cumplimiento a este acuerdo será la donación de un lote de 4 equipos completos de automatización industrial de última generación, el cual la Universidad recibirá en un par de meses más.
Para la adecuada operación del equipo que será donado a la Institución, profesores de tiempo completo de las carreras de Mecatrónica y Mantenimiento Industrial, han recibido entrenamiento especializado por parte de Mitsubishi, en Programación y Sistemas Neumáticos, Automatización y Robótica, Redes Industriales, Control de Procesos, Control de Motores, Control Lógico Avanzado, Control de Procesos de Manufactura, Controladores Lógicos Programables, Integración de Sistemas Automáticos y Sistemas de Manufactura Flexible.
Para la UT Aguascalientes, lograr este tipo de acuerdos representa un amplio espectro de oportunidades para el desarrollo profesional de nuestros alumnos y también de nuestros profesores, ya que la firma del convenio no sólo contempla el equipamiento de los espacios prácticos, sino que también atenderá áreas de oportunidad en Investigación Aplicada, Actividades de Educación Continua e incluso en la generación de empleos.