
Isaac Flores Agencia Reforma
CIUDAD DE MÉXICO.- La distancia entre las cámaras de los smartphones y los equipos fotográficos profesionales es cada vez más reducida.
De acuerdo con cifras de la Asociación de Cámaras y Productos de Imagen, mientras que en 2010 se manufacturaban 121 millones de cámaras, en 2015, sólo se fabricaron 35 millones.
Y sí, hasta los profesionales han comenzado a utilizar los móviles para capturar imágenes, debido a su portabilidad y bajo costo.
«Las posibilidades que da el teléfono son las mismas posibilidades que da una cámara profesional», aseguró el fotógrafo y cineasta Santiago Arau, realizador de los documentales «Parhikutini» y «Gus», grabados con un iPhone 6s.
«Hoy en día se puede trabajar con un teléfono, y una de las grandes ventajas es que muchas tomas, muchísimas tomas, hasta la gente profesional no sabría distinguir si se grabó con un teléfono o con una cámara de cine», dijo Arau.
De acuerdo con los expertos, capturar imágenes con tu smartphone sirve como el primer paso a la fotografía profesional.
Frente a frente
Las ventajas del smartphone
Tripié, estabilizadores, micrófonos y hasta fundas para sumergirlo en el agua: los smartphones cuentan con accesorios para realizar diferente tomas, explicó Arau.
Sí, los sensores de las cámaras de los smartphones son más pequeños, no obstante, se pueden realizar videos en 4K o grabar a alta velocidad.
A diferencia de una cámara, el smartphone puede llevarse a casi cualquier lugar, por lo que puede utilizarse para capturar imágenes donde las cámaras están prohibidas.
Las ventajas de la cámara
Es cierto, ya hay adaptadores de distintos lentes para los smartphones, pero todavía no se alcanza la calidad ni la variedad disponible para las cámaras profesionales, aseguró Aura Rodríguez del estudio Aura Photography.
Algunos teléfonos ya cuentan con funciones para jugar con la apertura del lente y el tiempo de la exposición, pero los resultados todavía no igualan a los de un equipo profesional.
A diferencia de los teléfonos, los equipos fotográficos profesionales pueden utilizarse con sistemas de iluminación para crear tomas más producidas.
Retratos perfectos
El iPhone 7 Plus integra un sistema de doble cámara de 12 MP cada una, el cual se encuentra compuesto por una lente gran angular y un teleobjetivo, que pueden operar en conjunto para capturar retratos con el fondo fuera de foco.
Zoom potente
Desarrollado en alianza con la fabricante de cámaras Hasselblad, el módulo True Zoom para smartphones Moto Z de Lenovo ofrece un zoom óptico de hasta 10x y captura de imágenes en formato RAW.
$5,000 en línea
$9,999 Moto Z Play
Trabajan en conjunto
El Huawei P9 Plus, el cual fue diseñado en colaboración con Leica, cuenta con dos cámaras frontales de 12 MP; mientras que una captura colores primarios, la otra se enfoca en los detalles monocromáticos.
$15,000
Desde cualquier ángulo
La D5500 de Nikon, que captura imágenes con una resolución de 24 MP, cuenta con un ISO de hasta 25 mil 600 para condiciones de poca luz.
$18,000
Sin temblores
Además de estabilización de imagen de 5 ejes, la Alpha 7 II de Sony cuenta con un sensor Exmor CMOS con un tamaño que equivale al formato de 35 milímetros.
$32,000 en línea
Ponte creativo
La EOS Rebel T6i permite capturar hasta 5 imágenes por segundo, ideales para la captura de imágenes con objetos en movimiento.
$20,700 en línea