
El Fideicomiso de Ahorro de Energía, la Secretaría de Energía y la Comisión Nacional de Vivienda promueven en Aguascalientes el Programa de Vivienda Social con modalidad de Mejoramiento Integral Sustentable, a través del cual los usuarios obtienen un 40% de subsidio en los implementos ecológicos para lograr consumos eficientes en el hogar, informó el representante del FIDE en la entidad, Marco Antonio Gutiérrez Perucho.
Explicó que dicho programa abarca apoyos para la impermeabilización de los hogares, la adquisición de un refrigerador doméstico, de lámparas led, calentadores de gas eficiente, regaderas, inodoros y llaves de agua de grado ecológico y de menor consumo, ventiladores de techo, sistemas fotovoltaicos y calentador solar. “La ventaja es que se tiene un incentivo de un 30% que da la Conavi y de un 10% de fondo perdido que otorga la Secretaría de Energía, o sea es un 40% de subsidio, que le llaman incentivo energético”.
Detalló que a través de un implementador, que es un proveedor que maneja varias tecnologías, realiza una visita al hogar del usuario, analiza lo que ésta requiere y confirma que sea lo más rentable en términos de sustentabilidad para el mejoramiento de la vivienda. “Tiene que ser una combinación con los criterios que la Conavi da, para que pueda ser integral, es decir, puede ser la adquisición de tres cosas como: impermeabilizar, refrigerador eficiente y calentador solar”.
Gutiérrez Perucho indicó que este programa va dirigido a propietarios de viviendas existentes con ingresos de hasta cinco veces la Unidad de Medida Actualizada (UMA) mensual vigente y entre los requisitos destaca que las personas deben ser dueñas de la vivienda, que pasen el buró de crédito, que no tengan adeudo con la CFE y que lo que van a solicitar, sea lo que necesiten. “Aquí lo verdaderamente útil es que le quede claro al usuario que los beneficios están en tener equipos nuevos con tecnologías eficientes para que sus viviendas sean sustentables”.