Del 24 al 27 de agosto se llevará a cabo la Feria de Regreso a Clases 2023, organizada por la delegación estatal de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco). Esta es una cita anual con el propósito de ofrecer alivio económico a las familias en esta temporada, resaltó su titular, Verónica Velázquez Castro.

Enfatizó que el objetivo es congregar a los sectores más relevantes relacionados con el regreso a clases, tales como papelerías, librerías, ópticas, tiendas de tecnología y establecimientos de mochilas y útiles escolares.

Añadió que uno de los aspectos cruciales de la Feria de Regreso a Clases es la posibilidad de presentar precios competitivos a los consumidores. El principal desafío es ofrecer ofertas que sean atractivas y que beneficien el bolsillo de las familias. Por ello, aseguró que se podrán encontrar precios con descuentos significativos en comparación con el mercado regular.

Martha Verónica Velázquez Castro destacó que el objetivo principal de esta iniciativa es centralizar, en un único espacio, todos los artículos esenciales para el regreso a clases. Con una perspectiva centrada en la colaboración y el respaldo comunitario, manifestó su confianza en el éxito del evento y en la respuesta positiva de los consumidores.

En relación con los operativos de supervisión y control que la Profeco efectúa en esta temporada, mencionó que el equipo se encuentra alerta. También reconoció el compromiso de los proveedores por adherirse a las regulaciones, ofrecer precios claros y respetar las promociones establecidas.

El evento se montará en el andador José María Chávez, junto al Palacio de Gobierno, y se cuenta con la expectativa de colaboración de al menos 20 proveedores.