
La Comisión Estatal de Derechos Humanos trabajará activamente durante la temporada de la Feria Nacional de San Marcos para garantizar que se respeten los derechos humanos de los visitantes, sobre todo de las personas que pudieran ser detenidas, destacó la ombudsperson, Yessica Pérez Carreón.
Lo hará a través de supervisiones aleatorias en diferentes horarios y días con personal de la Visitaduría, el cual está compuesto por abogados especializados en derechos humanos.
Indicó que tan solo el año pasado, la Comisión Estatal de Derechos Humanos llevó a cabo supervisiones en la Base Volcán, lugar donde alojan a las personas detenidas y en otras áreas de la feria, atendiendo a menos de 100 quejas relacionadas con la detención, la legalidad de la misma y el uso de la fuerza durante el arresto. “El año pasado íbamos al Centro de Detención y en ese momento no había agua ni vasos y se les ponían, aunque las quejas más recurrentes eran cuestionar la legalidad de la detención y el uso de la fuerza que se aplicó para el arresto”.
La Comisión no sólo se enfoca en supervisar las condiciones de las detenciones, sino que también promueve y defiende los derechos humanos en otros temas como la igualdad de género, la prevención de la violencia contra las mujeres y la protección de los derechos de los niños y jóvenes, por lo que hizo un llamado a la sociedad a respetar y proteger los derechos de todas las personas.
RECUADRO:
La CEDHA está preparada para atender cualquier queja o denuncia a través de su línea de emergencia disponible las 24 horas, los 7 días de la semana, por lo que está a disposición de la ciudadanía el teléfono de emergencias 449-804-01-65.