
De las 47 viviendas que resultaron con daños materiales tras la explosión de la colonia México 16 ya fueron rehabilitadas y están siendo habitadas por sus propietarios, informó Jaime Gallo Camacho, secretario de Desarrollo Urbano del Municipio capital.
El funcionario comentó que se ha tenido una estrecha coordinación con el Gobierno Estatal, Municipal y con las autoridades federales, Guardia Nacional y el Ejército a fin de lograr la rehabilitación de la zona siniestrada.
Dijo que el esfuerzo más importante ahora está enfocado en la recuperación del menaje de las viviendas y de todo el mobiliario que se deterioró, lo anterior debido a que la mayoría de las familias afectadas no cuentan con los recursos necesarios para recuperar sus bienes.
Agregó que se siguen las gestiones para la recuperación de los bienes, a través del proceso legal que se sigue con la empresa Valero, en tanto, Gallo Camacho explicó que Gobierno del Estado ha estado aportando recursos para la rehabilitación completa de las casas y el municipio capital también ha estado apoyando con algunos aspectos materiales.
El titular de la Sedum calculó que en aproximadamente un mes las familias del fraccionamiento México podrán regresar a la normalidad en las viviendas de la calle Chihuahua, adelantó que Ferromex está trabajando de cerca con el Ayuntamiento a fin de garantizar la seguridad en los 14 cruces ferroviarios que atraviesan el municipio.
Sobre la vialidad en la zona, el secretario de Seguridad Pública Municipal, Antonio Martínez Romo, informó que se ha diseñado una estrategia vial para agilizar el flujo vehicular, a fin de permitir las maniobras necesarias por la obra; en ese sentido, detalló, que se habilitarán algunas calzadas laterales sobre la avenida Aguascalientes para que haya ingreso del tránsito local y se abrirá el camellón de avenida Aguascalientes para que haya conexión con la avenida Mariano Escobedo, desde avenida Convención hasta avenida Siglo XXI, lo que permitirá despresurizar el tráfico.