Afecta a la Fiscalía el aplazamiento y cancelación de audiencias fuera de los plazos establecidos en el Código de Procedimientos Penales, reconoció el fiscal general, Jesús Figueroa Ortega.
Expuso que en la coordinación de la Fiscalía con el Poder Judicial del Estado se encuentran problemáticas en el desfase del desahogo de los asuntos penales, al advertirse que no se cuenta con personal suficiente en los juzgados y se requieren más jueces para liberar la carga de trabajo.
El representante social señaló que también se requiere una mejor organización, tomando en consideración que las agendas de los jueces son muy extensas, así como la existencia de discrepancias de criterios, dada su naturaleza técnica.
“Los jueces tienen un poder muy importante y hay veces que no se les toma en cuenta para muchos problemas sociales, hay que decir que se difieren muchas audiencias que no son de presentación de detenidos sin cumplir los plazos normativos”, enfatizó.
Figueroa Ortega manifestó que es ineludible que los jueces difieran audiencias porque se deben trasladar a la atención de otros procesos, así como las reuniones propias de su actividad.
Indicó que sobre esta situación se ha manifestado al presidente del Poder Judicial del Estado, Juan Rojas García, como una preocupación, sobre la cual se busca avanzar en una mejora.
Las agendas de los jueces están muy retrasadas y esto podría mejorarse con organización, con la finalidad de que avancemos juntos en un proceso de investigación y resolución judicial mucho más ágil en beneficio de las víctimas.
El sistema de justicia puede ser mucho más rápido con una evaluación en la que se aprovechen las audiencias para avanzar más rápido con la utilización de procedimientos abreviados y resoluciones anticipadas.

Licenciado en Comunicación e Información especializado en Prácticas Informativas, con 10 años de experiencia en cobertura sobre administración pública, elecciones, educación, seguridad, justicia, economía, y empleo.