Efrén Flores Álvarez, jefe de Oncología del Hospital Hidalgo y Abraham Gerardo Cárdenas Roque, oncólogo médico, reconocieron que muchas veces no se da el tratamiento adecuado a los enfermos de cáncer por falta de equipo, pues no hay radioterapia de calidad y se carece de los aparatos necesarios.
En el HH sólo se cuenta con la bomba de cobalto desde hace 40 años; el IMSS e ISSSTE carecen de equipo para el servicio que requiere este tipo de pacientes.
Las autoridades les han pedido varias veces que coticen lo que hace falta, pero todo se queda en ello, ya que por falta de presupuesto no se hacen las compras.
Hace falta un Centro de Estudio de Cáncer, que pudiera quedar anexo al nuevo Hospital Hidalgo.
También evidenciaron la falta de estadísticas en el estado, sólo se cuenta con referentes del INEGI y de organismos de salud nacionales; en el estado no se reportan todos los casos, y en el medio privado, no hay un organismo que lleve las estadísticas, de tal suerte que sólo se manejan estimaciones.
“Pareciera que en Aguascalientes, la salud no es una prioridad, no se destina el presupuesto necesario y los oncólogos tienen que arreglárselas como puedan en la atención de los pacientes”.
Advirtieron que el cáncer cervicouterino, es la segunda causa de muerte en las mujeres, la primera el de mama, refiriéndose a los tipos de cáncer que afectan a este grupo poblacional.
“Existen tratamientos quirúrgicos tempranos, quimio y radioterapia, y afortunadamente este padecimiento sí lo atiende el Seguro Popular”.
Hay programas de tamizaje para detectar lesiones precursoras de cáncer, lo que ayuda a la detección temprana de la enfermedad.
Los factores de riesgo son la promiscuidad, el tabaquismo y en un 89% de los casos, la infección la ocasiona el virus del papiloma humano; mucho ha servicio el que vacunen a las niñas de 9 y 11 años de edad, así como la población de riesgo.
Se ha detectado que en las verrugas puede estar el virus del papiloma, aunque no necesariamente sean oncogénicas.
Los galenos invitaron a la población médica y estudiantil, a asistir al V Congreso Regional del Oncología, que se llevará a cabo los días 8 y 9 de septiembre.