Si las víctimas no proceden a presentar la denuncia formal, se dificultan las acciones de las fuerzas del orden. Los robos de celulares a transeúntes son cada vez más frecuentes.

Antonio Martínez Romo, secretario de Seguridad Pública Municipal, reveló que aproximadamente 8 de cada 10 delitos en los que interviene su institución no son denunciados por las víctimas. Esta situación ha llevado a cuestionar el porcentaje de personas que realmente proceden a denunciar cuando son víctimas de algún delito, especialmente en casos de robo.
El funcionario destacó que, en muchos casos, la policía logra intervenir y recuperar pertenencias robadas, pero después se enfrentan al problema de que las víctimas no proceden a presentar la denuncia formal. Esto complica el proceso de dar un seguimiento legal adecuado a los objetos recuperados y dificulta la acción de las autoridades ante la falta de pruebas y documentación necesarias para llevar a cabo una investigación apropiada.
El robo a casas habitación ha sido uno de los delitos más recurrentes, así como el robo de autopartes y vehículos. Además, se ha registrado un incremento en los robos a transeúntes, especialmente aquellos en los que los delincuentes arrebatan de manera rápida y violenta los teléfonos celulares de las personas en la vía pública.
Martínez Romo hizo un llamado a la población para que denuncie los delitos de los que sean víctimas, ya que sólo a través de estas denuncias se puede lograr una actuación efectiva por parte de las autoridades. Señaló que, para fomentar una mayor participación ciudadana, se ha implementado la denuncia digital, facilitando el proceso y permitiendo que la policía pueda llevar a cabo investigaciones de manera más eficiente.