Tras la extinción gradual de la operación de la Junta Local de Conciliación y Arbitraje para dejar atrás viejos vicios, con la creación del nuevo modelo de Centros de Conciliación Laboral, el presidente de Coparmex Aguascalientes, Juan Manuel Ávila Hernández, advirtió sobre el desconocimiento entre trabajadores, empresarios e incluso abogados, sobre esta transición.
Reveló que hay confusión entre trabajadores, ya que no distinguen si se deben dirigir hacia el Centro de Conciliación Laboral o a la Junta Local de Conciliación y resulta que asesores legales recomiendan que se dirijan a la Junta, cuando actualmente este órgano sólo atiende casos rezagados.
Expuso que las mecánicas de defensa laboral o resolución de conflictos laborales se desconocen entre la mayoría de las personas, por lo cual es importante que se ofrezca más difusión a quienes buscan resolver un problema laboral.
“Se sabe que la Junta Local de Conciliación Laboral sí trabaja, pero solamente los asuntos anteriores, aunque hay gente que llega a las oficinas para temas de rescisiones, solicitud de audiencias y otros aspectos”, enfatizó.
Ávila Hernández consideró que en la actualidad no se puede evaluar si el nuevo sistema laboral se está implementado a toda su capacidad porque persiste el desconocimiento de la nueva mecánica en la que se atiende un conflicto laboral entre un patrón y un trabajador.
Detalló que integrantes de la delegación estatal de Coparmex sostuvieron una reunión de trabajo para la presentación de la operación del modelo con las autoridades responsables de su implementación, en la cual se reconoció que es necesario contar con más información entre la población.
Subrayó que en la medida en que el Centro de Conciliación Laboral sea más conocido y vaya sumando demandas entre empresas y trabajadores, se podrá saber si el trabajo que en este momento realiza de manera positiva, es el suficiente para una operación a máxima capacidad.

Licenciado en Comunicación e Información especializado en Prácticas Informativas, con 10 años de experiencia en cobertura sobre administración pública, elecciones, educación, seguridad, justicia, economía, y empleo.