La sequía por la que atraviesa el Estado, ha parado la producción de maíz, afectando de manera importante a los municipios El Llano, Tepezalá y San José de Gracia, informó Carlos Estrada Valdez, representante de la Confederación Nacional Campesina.
Por lo anterior, lamentó que las autoridades federales pretendan desaparecer los fondos y reducir el presupuesto al campo en más del 30%, pues los apoyos ayudaban a los productores a paliar los malos temporales.
Estrada Valdez dijo que la falta de producción es grave pues podría acarrear problemas como la falta de alimentos y con ello ocasionar un decaimiento en la cadena de alimentación.
Sobre ese tema, detalló que en los hogares de Aguascalientes se carece de leche y las tortillas no son suficientes, derivado de los altos costos de estos productos indispensables para la canasta básica.
Sostuvo que para el próximo año se encarecerán los productos existentes, por ello es importante que la población consuma local y apoye a los productores; asimismo, pidió a los legisladores federales por Aguascalientes que volteen a ver a la clase campesina, pues, es la que alimenta al país y exporta hacia otras latitudes.
Finalmente, recordó que desaparecieron los programas para la mujer campesina y otros enfocados en el subsidio que se daba a los productores para mantener activo al campo, sin embargo las autoridades estatales han atendido la situación y han aportado en la medida de sus posibilidades, por lo que ahora no dudan del seguimiento que habrá de tenerse en el actual Gobierno en esa materia.